El 34 % de los rusos cree que Trump mejorará las relaciones con Rusia, según sondeo
El 34 % de los rusos considera que con el presidente estadounidense, Donald Trump, mejorarán las relaciones entre Estados Unidos y Washington,
El 34 % de los rusos considera que con el presidente estadounidense, Donald Trump, mejorarán las relaciones entre Estados Unidos y Washington,
El Kremlin negó este viernes que la Administración estadounidense sea ‘prorrusa’ tras las duras críticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, al líder ucraniano Volodímir Zelenski, al que calificó de «dictador sin elecciones».
En Estados Unidos, la Administración Trump sigue adelante con su agenda. Y para ello, el presidente puede contar con un fiel más. El Senado ha confirmado por un estrecho margen a Kash Patel como director del FBI. Es el último de aquellos cuyo nombramiento no era necesariamente automático.
El mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se ha visto presionado por su homólogo estadounidense Donald Trump para que firme “rápidamente” un acuerdo que le daría a Estados Unidos acceso a la explotación de recursos en Ucrania. A cambio, Trump asegura que garantizaría que Moscú no vuelva a entrar en su territorio.
El canal de Panamá es una extraordinaria obra de ingeniería. Esta vía navegable, que atraviesa 80 kilómetros a través del istmo de Panamá para conectar los océanos Atlántico y Pacífico, es una arteria del comercio mundial y una fuente clave de orgullo panameño. Pero tiene problemas.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, presidió este jueves, junto al campeón de golf Tiger Woods, una ceremonia para conmemorar el mes de la historia negra, en un momento en el que su administración deshace las políticas de diversidad.
El Senado votó este jueves para confirmar a Kash Patel como director del FBI, lo que ubica a un leal defensor del presidente Donald Trump y un incendiario conservador al frente de la principal agencia de aplicación de la ley del país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tachó este jueves a la Associated Press de "organización de izquierda radical", en un nuevo ataque contra la agencia de noticias estadounidense por su negativa a denominar "golfo de América" al "golfo de México", como decretó el magnate.
Detractores de Patel criticaron su confirmación como director del FBI por su falta de cualificación y por el temor a que actúe sobre su “lista de enemigos” publicada, que incluye a funcionarios críticos con el presidente.
"Los medios que informan sobre la Casa Blanca tienen distintos enfoques editoriales, pero todas tienen el mismo interés colectivo en garantizar que nadie quede excluido", señalaron los medios a través de una carta
Luego de conocerse que el republicano inició conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra, los mandatarios tuvieron un intercambio en redes y subieron el tono a las negociaciones
Este miércoles, cuando la relación entre el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, se rompió en pedazos, una pregunta que persistió entre los aliados de ambos hombres fue si la pelea arruinaría las esperanzas de una paz mediada por Estados Unidos o, potencialmente, la ayudaría.
Líderes de partidos de extrema derecha, Santiago Abascal incluido, participan en el gran cónclave ideológico republicano, que estrecha lazos con el extremismo en auge en el Viejo Continente
El gobierno federal ordenó el fin del cobro para ingresar a Manhattan, argumentando que perjudica a trabajadores y pequeños negocios; Hochul promete una batalla legal para mantenerlo
El giro de Donald Trump contra Volodímir Zelenski no deja a Ucrania buenas alternativas a medida que se adentra en el cuarto año de la invasión a gran escala de Rusia.
El presidente se equiparó a sí mismo con un rey al celebrar la decisión de su gobierno de acabar con el programa de peaje por congestión en Nueva York.
El decreto busca eliminar el uso indebido de los recursos de los contribuyentes para lo que ordena a las agencias y departamentos federales que identifiquen los beneficios financiados por el gobierno federal para las personas que se encuentran en los Estados Unidos ilegalmente, quienes legalmente no tienen acceso a la gran mayoría de esos beneficios.
Al frente del país más sancionado del mundo y mientras la nueva administración estadounidense parece plegarse a todas sus exigencias, el amo del Kremlin pone en escena su regreso a la escena internacional.
La orden ejecutiva del presidente Trump también indica a los departamentos y agencias federales que se aseguren de que los fondos federales no animen a las personas a ir a Estados Unidos ilegalmente.