Presidente Donald Trump planea reunirse con los líderes de Francia y Reino Unido
El presidente Donald Trump tiene previsto recibir al presidente de Francia, Emmanuel Macron, justo en el tercer aniversario de la guerra en Ucrania. Informa, Sofía Pisani, de la Voz de América.
Un Trump frustrado quiere sus aviones Air Force One nuevos cuanto antes
El presidente Donald Trump, furioso por los retrasos en la entrega de dos nuevos jets Air Force One, le otorgó poderes a Elon Musk para que explore opciones drásticas con el fin de obligar a Boeing a actuar con mayor rapidez, lo que incluye la flexibilización de las normas de autorización de seguridad para algunas de las personas que trabajan en los aviones presidenciales.
En el gobierno de Trump, casi todos los departamentos principales son agencias de inmigración
Agentes de la DEA que pregonan arrestos por motivos de inmigración, funcionarios del servicio de impuestos que revisan documentos, el Ejército escoltando vuelos de deportación.
Trump elimina protecciones contra la deportación para cerca de medio millón de haitianos
El gobierno del presidente Donald Trump anunció el jueves la eliminación de protecciones contra la deportación para aproximadamente medio millón de haitianos, lo cual significa que perderían sus permisos de trabajo y podrían ser elegibles para ser expulsados de Estados Unidos a partir de agosto de este año.
Kash Patel, un leal a Trump, confirmado por el Senado al frente del FBI
En Estados Unidos, la Administración Trump sigue adelante con su agenda. Y para ello, el presidente puede contar con un fiel más. El Senado ha confirmado por un estrecho margen a Kash Patel como director del FBI. Es el último de aquellos cuyo nombramiento no era necesariamente automático.
El 34 % de los rusos cree que Trump mejorará las relaciones con Rusia, según sondeo
El 34 % de los rusos considera que con el presidente estadounidense, Donald Trump, mejorarán las relaciones entre Estados Unidos y Washington,
El Kremlin niega que la Administración Trump sea ‘prorrusa’ tras las críticas a Zelenski
El Kremlin negó este viernes que la Administración estadounidense sea ‘prorrusa’ tras las duras críticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, al líder ucraniano Volodímir Zelenski, al que calificó de «dictador sin elecciones».
Kash Patel, un leal a Trump, confirmado por el Senado al frente del FBI
En Estados Unidos, la Administración Trump sigue adelante con su agenda. Y para ello, el presidente puede contar con un fiel más. El Senado ha confirmado por un estrecho margen a Kash Patel como director del FBI. Es el último de aquellos cuyo nombramiento no era necesariamente automático.
Trump presiona a Zelenski para aceptar un acuerdo de fin de la guerra en Ucrania a su manera
El mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se ha visto presionado por su homólogo estadounidense Donald Trump para que firme “rápidamente” un acuerdo que le daría a Estados Unidos acceso a la explotación de recursos en Ucrania. A cambio, Trump asegura que garantizaría que Moscú no vuelva a entrar en su territorio.
Trump quiere recuperar el canal de Panamá. Se enfrentaría a una vía navegable en crisis
El canal de Panamá es una extraordinaria obra de ingeniería. Esta vía navegable, que atraviesa 80 kilómetros a través del istmo de Panamá para conectar los océanos Atlántico y Pacífico, es una arteria del comercio mundial y una fuente clave de orgullo panameño. Pero tiene problemas.
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
El mandatario estadounidense, Donald Trump, presidió este jueves, junto al campeón de golf Tiger Woods, una ceremonia para conmemorar el mes de la historia negra, en un momento en el que su administración deshace las políticas de diversidad.
El Senado de EE.UU. confirma a Kash Patel, elegido de Donald Trump, como director del FBI
El Senado votó este jueves para confirmar a Kash Patel como director del FBI, lo que ubica a un leal defensor del presidente Donald Trump y un incendiario conservador al frente de la principal agencia de aplicación de la ley del país.
Trump tacha a la agencia de noticias AP de "organización de izquierda radical"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tachó este jueves a la Associated Press de "organización de izquierda radical", en un nuevo ataque contra la agencia de noticias estadounidense por su negativa a denominar "golfo de América" al "golfo de México", como decretó el magnate.
5 polémicos comentarios de Kash Patel, el fiel seguidor de Trump confirmado por el Senado para ser nuevo director del FBI
Detractores de Patel criticaron su confirmación como director del FBI por su falta de cualificación y por el temor a que actúe sobre su “lista de enemigos” publicada, que incluye a funcionarios críticos con el presidente.
Más de 30 medios piden a Trump levantar veto a AP y restablecer su acceso a la Casa Blanca y Air Force One
"Los medios que informan sobre la Casa Blanca tienen distintos enfoques editoriales, pero todas tienen el mismo interés colectivo en garantizar que nadie quede excluido", señalaron los medios a través de una carta
Tras los cruces entre Trump y Zelensky, Estados Unidos llamó a Ucrania a “rebajar el tono” y aceptar su propuesta sobre metales raros
Luego de conocerse que el republicano inició conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra, los mandatarios tuvieron un intercambio en redes y subieron el tono a las negociaciones
Dentro de las 48 horas en las que Trump se volvió contra Zelensky
Este miércoles, cuando la relación entre el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, se rompió en pedazos, una pregunta que persistió entre los aliados de ambos hombres fue si la pelea arruinaría las esperanzas de una paz mediada por Estados Unidos o, potencialmente, la ayudaría.
Cumbre ultra europea en la corte de Donald Trump
Líderes de partidos de extrema derecha, Santiago Abascal incluido, participan en el gran cónclave ideológico republicano, que estrecha lazos con el extremismo en auge en el Viejo Continente
Trump anuncia el fin de los peajes en Nueva York y la gobernadora lo llevará ante la Justicia
El gobierno federal ordenó el fin del cobro para ingresar a Manhattan, argumentando que perjudica a trabajadores y pequeños negocios; Hochul promete una batalla legal para mantenerlo