Uruguay tiene una oportunidad tras los anuncios de Donald Trump: por qué “sale beneficiado”
En el Ministerio de Economía evalúan que, en términos relativos, Uruguay puede mejorar su acceso ya que el Mercosur tiene un arancel más bajo
En el Ministerio de Economía evalúan que, en términos relativos, Uruguay puede mejorar su acceso ya que el Mercosur tiene un arancel más bajo
Hay cuatro naciones a las que el presidente de Estados Unidos ha excluido de su nueva ronda de aranceles.
Los mercados bursátiles mundiales cayeron este jueves tras el radical anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles globales a los productos que llegan a Estados Unidos.
El Senado de Estados Unidos aprobó el miércoles una resolución que frustraría la capacidad del presidente Donald Trump para imponer aranceles a Canadá, dándole un raro revés apenas unas horas después de que el mandatario revelara planes para restringir el comercio internacional.
Los nuevos aranceles anunciados este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han provocado una ola de condenas y críticas por parte de líderes mundiales.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha insistido en que la Unión Europea está "lista para negociar" con Estados Unidos y evitar el impacto de los aranceles de un 20% a la Unión Europea
El presidente estadounidense declaró la "independencia económica" de Estados Unidos en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca antes de anunciar una nueva tanda de aranceles.
Baerbock dice que "hoy es un día de la inflación" para EE.UU
La ministra de Exteriores saliente de Alemania, Annalena Baerbock, dijo este jueves que los nuevos aranceles recíprocos que ha impuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no suponen "ningún día de la liberación" para ese país sino "sobre todo, un día de la inflación".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una amplia batería de aranceles que afectarán a decenas de países y amenazan con un fuerte impacto en el comercio global.
Puede medirse en las líneas del gráfico de los ingresos arancelarios de Estados Unidos, que han saltado a niveles que no se habían visto en un siglo, más allá de los que se registraron durante el alto proteccionismo de la década de 1930.
Frente a la Casa Blanca, Donald Trump anunció el conjunto de aranceles recíprocos aplicados a países de todo el mundo.
Publicamos el primer cuadro y el mapa para visualizar el despliegue de esta guerra comercial lanzada al mundo.
El mandatario fijó un arancel aduanero mínimo universal del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. Además, aplicó aranceles superiores a unos 60 países con los que tiene un déficit comercial
El presidente de EEUU prorrogó la pausa de aranceles sobre bienes de esos dos países cubiertos por el TMEC
La lista de lo que Trump llamó aranceles 'recíprocos' no incluyó a México y Canadá, pues para esos países sigue vigente el arancel del 25% a los productos que no estén dentro del tratado comercial T-MEC o USMCA, fijado con la justificación de que deben frenar el flujo de fentanilo e inmigrantes por sus fronteras.
El presidente de Estados Unidos impuso un arancel base del 10 % a las importaciones globales y sanciones específicas a China, la Unión Europea, Japón, India y Corea del Sur. Varios productos y países quedan exentos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una serie de aranceles que incluyen gravámenes del 20% para la Unión Europea (UE) y del 34% para China, tras afirmar que su país "ha sido saqueado, expoliado y violado por otras naciones".
Los senadores republicanos de Estados Unidos enfrentaban presión el miércoles por parte del presidente Donald Trump para oponerse a una resolución demócrata que anularía la emergencia presidencial sobre el fentanilo que está utilizando para implementar aranceles a Canadá.
Los votantes en Wisconsin eligieron a una jueza respaldada por los demócratas a la Corte Suprema de ese estado, después de la elección judicial más cara en la historia de Estados Unidos.